
FRAMPTON COMES ALIVE Peter Frampton- GET THE KNACK, the Knack- TWENTYSOMETHING, Jamie Cullum- FIRST IMPRESSION OF EARTH, The Strokes – NO ME CABE NA, O´Funkillo – VAN HALEN I, Van Halen – HYDRA, Toto – ATTACK AND RELEASE, The Black Keys – THE SONG REMAINS THE SAME, Led Zeppelin – ELEPHANT, the White Stripes – THEM, VS YOU, VS. ME, Finger Eleven – JAGGED LITTLE PILL, Alanis Morissette – ¿HAY ALGUIEN AHÍ? – Los Suaves – CONCIERTO PIANNO N.3 – Rachmaninov – ÚLTIMO CONCIERTO, 091 – WISH U WERE HERE, Pink Floyd – POWERSLAVE, Iron Maiden –
EL PASO DE LA LAGUNA ESTIGIA, Patinir – LA JOVEN DE LA PERLA , Vermeer – LOS ACEPILLADORES, Caillebotte – EL SUEÑO, Courbet – EL ABRAZO, Picasso – CAMINANTE SOBRE EL MAR DE LA NIEBLA, Caspar David Friedrich – CRISTO EN LA CRUZ, Velázquez – DESNUDO FEMENINO, Ramón Casas Carbó – CAZADORES EN INVIERNO, Brueghel el viejo – EL JARDÍN DE LAS DELICIAS, el bosco – RETRATO DE LA MADRE, Whistler – LA RONDA NOCTURNA, Remdbrant – EL ORIGEN DE LA VIDA, Courbet
LAS 1000 Y UNA NOCHES – EL NOMBRE DE LA ROSA, U.Ecco, SONRISA EN LA OSCURIDAD, Nabokov, EL MÉDICO, Noah Gordon – SOY UN ESCRITOR FRUSTRADO, J.A.Mañas – LADRONES DE TINTA: Mateo-Sagasta – LA METAMORFOSIS, Franz Kafka – LA CATEDRAL DEL MAR, ildefonso Falcones – LEYENDAS, Becquer – GOTHIC GALICIA, Mañas, Leyva – LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS, Luca de Tena – EL GABINETE DE LAS MARAVILLAS, Mateo Sagasta – BODAS IMPERIALES, Almudena Arteaga – YO, LA MUERTE.Hermann Kesten – OLVIDADO REY GUDÚ, Ana María Matute – TRES VALLES, el menda – LOS COMEDORES DE PATATAS, Van Gogh – EL NECRONOMICÓN, ¿? –
el cuadro no me gusta mucho. Me gusta más el arte contemporáneo. El libro sí que me gustó mucho en mi juventud, y como dices, ayudó a despertar mis primeras sensaciones íntimas. En cuanto al disco me parece genial. Ahora mismo voy a buscarlo entre mis vinilos y a oírlo mientras trabajo. uuu baby I love your way… everyday…
Qué bueno, Peter Frampton. ¿Qué será del buen Peterl?
Me gustaMe gusta
Peter Frampton tio. Es la caña. Ya no me acordaba de ese disco. De lo mejor sin duda.
Me gustaMe gusta
el nombre de la rosa es un bodrio. Tanto la película como el libro. Obra de un pretencioso llamado Umberto Ecco que nos ha engañado a todos en cada una de sus obras. ¿Has leído la isla del día de antes? creo que no se puede engañar a los lectores de esa manera
Me gustaMe gusta
na,na,na,na,na,na,na…na,na,na,na…my sharonna. Luego llegó el ninoninoninoninoni, ninoninoni, ninoninononinoni… is the final countdon.
Tío estás abriendo viejas heridas
Me gustaMe gusta
Si te gusta tanto Vermeer te gustará también Frans Hals. A ver si pones alguno suyo. A mí, particularmente me gusta mas que Veermer. Y Remdbrant mucho mas. Ya he visto que tienes la novia judia en uno de tus relatos. Es precioso. Cuando lo vi en Amsterdam me emocioné mucho
Me gustaMe gusta
¿Nabokov? No, gracias. Ese no era mas que un salido
Me gustaMe gusta
Ya no me acordaba de “El médico”, es sencillamente genial. Lo ley hace años y fué fantástico. Los demás, de la trilogía (“Chaman” y “la doctora cole”), están muy bién pero el mejor como siempre el primero.
Creo que es de esos libros, que te hacen experimentar multitud de sentimientos y sensaciones… tristeza, intriga, esperanza, humor, erotismo… y además de sumergirte en las artes culinarias, te hace viajar por diferentes culturas a lo largo y ancho del planeta.
Yo no soy bibliotecaria, pero mis libros tienen un orden que no sabría explicar… Este, está en un estante visible, y a su izquierda está “la sombra del viento” y a su derecha “Los pilares de la tierra”. (Chaman y cole, están en otro sitio…)
Saludos para tod@s
Me gustaMe gusta
A mí Chamán me gustó mucho mucho… pero mucho.
Si te gustan de ese estilo no te pierdas La Catedral del mar. TE va a encantar.
Me gustaMe gusta
que gran libro
Me gustaMe gusta
#
Con respecto a la leyenda, me ha venido muchos recuerdos del instititi. “La Guapa” por ejemplo. Mu chula, por cierto. Digo la leyenda, claro.
El disco no lo tengo. Pero si el DVD.
Anónimo dijo esto en Junio 27, 2008 en 9:34 am
Me gustaMe gusta
Con respecto a la leyenda, me ha venido muchos recuerdos del instititi. “La Guapa” por ejemplo. Mu chula, por cierto. Digo la leyenda, claro.
El disco no lo tengo. Pero si el DVD.
Txomin dijo esto en Junio 27
Me gustaMe gusta
a ver si te pasas algo de esos 21. Hace unas semanas lo estuve buscando en El Corte Inglés de aquí, de Graná, y no sabían ni lo que era. Traémelo este verano.
Me gustaMe gusta
Me gusta. !Me gusta mucho!
“Ball and Biscuit” – “Girl, You Have No Faith in Medicine”
Que temazos.
Txomin dijo esto en Junio 28
Me gustaMe gusta
qué nombre más mólón el de Gothic Galicia
Paco dijo esto en Junio 29
Me gustaMe gusta
ese cuadro salía en una peli de Mister Bin
anonimous dijo esto en Junio 30
Me gustaMe gusta
mola la portada de tu libro
Me gustaMe gusta
El disco es una pasada. No veas lo que gana en video.
Me gustaMe gusta
CONCIERTO PARA PIANO NÚMERO 3. Serghey Rachmaninov es mi preferido. Creo que un dia de estos habrá que ponerle letra. No, josamotril?. Yo me apunto.
Me gustaMe gusta
Oye, hay un libro que a mi me gusto mucho en su dia y es “Los renglones torcidos de Dios”
Me gustaMe gusta
Josa, amigo, un lapsus lo tiene cualquiera. Espero que no lo haya visto mi hermano o Dani Pastor. Fue el viernes 17 y sábado 18 de mayo del 96, a las 22 horas en el Anfiteatro de Maracena (no en Albolote). La entrada, 1300 ptas. Me acuerdo hasta dónde compramos unas litronas antes de entrar (pregúntale a Pastor). Besos.
Me gustaMe gusta