aquí os dejo la nueva novelilla en la que me estoy metiendo para este veranito. A ver qué os parecen estos primeros capítulos.
La historia de un niño bien y un “Pillao”, de una relación difícil y de un final peor aún.
Yo creo que puede ser graciosa, algo trágica también, pero muy fácil de leer y divertida.
Para los que somos de Motril y Graná también porque todos los decorados son de allí, y recordaréis muchas cosas. La mayoría aún están.
¿Os suena el ambulatorio de la Avenida Salobreña, el Simago, Barra Fija, Paentro, explanadas, Baybay, Gonzalo Gallas, La play (play house 2002), las rusas, los sábados en Katena, Pedro Antonio, los vespinos, la orilla “del rebalaje”, los morreos, Aprosmo, El Caribe, El Picahigos, La Luna, La Cobacha, las fiestas de Agosto, los heavies, los punkies, los pijos, Duran Duran, los vaqueros “jesus”, los primeros Nike, los primeros líos?
qué bueno. Qué buena pinta tiene. Más capítulos. No es real ¿verdad?
Me gustaMe gusta
yo también tuve una derby variant con un kit yasuni. Si no tenías uno no eras nadie
Me gustaMe gusta
¡Qué bueno! quiero más capítulos. Cuando describes al protagonista bajando por su calle en la moto y arranca al final de ésta, me lo he imaginado perfectamente. Es más, creo que se te ha olvidado decir que, mientras baja y antes de arracar la moto, se saca los “jarapos”. (¿palabra motrileña?)
Me gustaMe gusta
ese era yo… lo había olvidado neoautista.
Me gustaMe gusta
jo tío. Eres un monstruo. ¿De dónde sacas esas historias y ese tiempo? ¿no estás de vacaciones? ¿dónde metes a las niñas? la historia es una pasada, divertida, rápida, alegre, juvenil. ´Quiero mas capitulos para imprimir. Por cierto, te agradezco que no le pongas fotos porque son una lata a la hora de imprimirlos. Yo no puedo leer en la pantalla
Me gustaMe gusta
¡¡ Que bueno !! ya me has enganchado a otra de tus novelas, deseando estoy de ver el siguiente capítulo, no se como puedes acordarte de tantos detalles, en la alsina de la redonda me has hecho recordar tantas cosas, incluidos a los yonkis de la época que a casi todos los conocía la mayoría de mi edad,todavía me acuerdo de los nombre de muchos de ellos, y katena que fuerte, que recuerdos también me peleaba con mi hermano por la varian. Sigue escribiendo eres un “monstro”
Me gustaMe gusta
me has hecho reir un buen rato. Es buenísimo el capítulo
Me gustaMe gusta
es genial el capítulo. ¿Hay más? me he reído mucho
Me gustaMe gusta
Qué capitulo mas chulo. Me has hecho recordar muchas cosas de MOtril. ¿no tiene continuación? ¿has terminado ya la historia? ¿donde podemos conseguirla? qué bueno el viaje de la Alsina, y la descripción de todo, Granada y Motril. Es genial
Me gustaMe gusta
me he reído mucho
Me gustaMe gusta
me parece deprorable que te creas que eres escritor si ni sabes acentuar ni conoces ni la síntaxis, ni la gramática española…engaña a otros.
Me gustaMe gusta
Creo que te estás equivocando, feismo. Primero documéntate sobre el autor de estos cuentos,y lee todos los relatos que quieras y luego si quieres, opina. Me parece que estás confundiendo la sintaxis con el gusto personal sobre realtos que te agradan o no.
No me siento engañada por Josa y sus cuentos. Estoy encantada de tener la oportunidad de leerlos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Feísimo, con acento y con mayúscula la primera letra, encantada de verte por aquí.
Me gusta leer este blog, me gusta este escritor, sus relatos, me agrada que reciba premios y podamos compartirlo, me gusta entrar cada día y relajarme, sinceramente no me siento engañada.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hombre, otro crítico. Bienvenido amigo, y un saludo también a las colegionarias de Josa.
De todos modos feismo eres un poco patán.
Al escribir esto: “si ni sabes acentuar ni conoces ni la síntaxis, ni la gramática española…engaña a otros” demuestras lo tonto que eres (te lo digo por dártelas de listo)
Si tan amante eres de la gramática deberías haber escrito: “si ni sabes acentuar, ni conoces la sintaxis, ni la gramática…”
¿No te das cuenta de tu error? NI CONOCES NI LA SINTAXIS
Eres otro de esos listillos que tienen mucho que callar.
A mí no me gustan muchas cosas de Josa. Por ejemplo esta novelita juvenil y casi pueril, pero de ahí a decir que no conoce la sintaxis, ni la gramática, es mucho decir.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Miguel, muchas gracias por poner en su sitio al de la sintaxis. Has sido contundente a mi modo de verlo y eso es muy bueno.
Lo de “colegionaria” me lo tienes que explicar, si eres tan amable. Un saludo. Y nos seguimos leyendo por Josa y sus cuentos.
Me gustaMe gusta
Miguel un saludo, me ha gustado ese término colegionarias.
Me gustaMe gusta
qué buena historia tío
Me gustaMe gusta