DOS AUTÉNTICAS JOYAS
Pee Wee Crayton – “Early Hour Blues”
Buen disco del genial guitarrista precursor del estilo west-coast llamado Pee Wee Crayton. Grabado para la discográfica Blind Pig Records y publicado en 1999 recoge una serie de conciertos de los años 1983 y 1984, en los que interpreta temas fantásticos como el conocido “Barefootin” (que tambien tocara Johhny Winter), “Early hours” o “When I’m wrong”. Además cuenta con el atractivo de ir acmpañado nada más y nada menos que por Rod & Honey Piazza a la armónica y teclas respectivamente.
Ronnie Earl – “Healing Time”
Publicado en el 2000 para el sello Telarc, “Healing Time” contine una muy buena mezcla de blues, jazz y algo más,…de éste genial guitarrista, posiblemente de los mejores que hoy en día podamos escuchar. En éste disco hay temas buenísimos tales como la versión que hace del “catfish blues” de Muddy Waters, el más movido “lunch at R & M’s” (éste es de puta madre!), o “blues for Shawn“. Cabe destacarse la presencia de Mudcat Ward, aquel que tocara el bajo hace unos años con el genial Walter Horton…
LA VIDA (1903. Pablo Picasso.
Óleo sobre lienzo.
Cleveland Museum of Art.
Cuadro representativo de la “época azul”, en la que nos presenta personajes-tipo de la miseria humana: figuras esqueléticas, alcohólicos, mendigos, prostitutas. Todos ellos dentro de un estilo que recuerda las composiciones de El Greco, con tonalidades azules que acrecentan el ambiente triste del mensaje, como base del conjunto.
Fue pintado en Barcelona y muestra el tránsito de la vida representado por una pareja desnuda, que observa a una madre con un bebé vestidos. En el fondo aparcen unas figuras también desnudas que simbolizan el recorrido de la vida hasta soledad de la vejez, todo ello rodeado del ambiente melancólico carcterístico de esta época.
Me gustaMe gusta
Txomin, siempre Txomin. Que bueno tio
Me gustaMe gusta
JEFF BUCKLEY. “Grace”
Mañana voy a por este. Se que nunca fallas.
Me gustaMe gusta
Nombre:
El niño enfermo
Descripción:
1660. Óleo sobre lienzo. 32.2 x 27.2 cm. Rijksmuseum. Amsterdam. Holanda.
Autor:
Gabriel Metsu
Epoca: Siglos XVI y XVII
Escuela holandesa
Aqui os dejo este enlace.
http://wapedia.mobi/es/Gabriel_Metsu
Me gustaMe gusta
Efectivamente, Gabriel Metsu. Este cuadro es impresionante. Yo lo vi en Amsterdam, en el Risjkmusseum y a pesar de su tamaño te impresiona la fuerza de la mirada del muchacho
Me gustaMe gusta
Gala desnuda de espalda mirando un espejo invisible. 1960. Salvador Dali.
Me gustaMe gusta
vete al Conjuro y tómate dos cañas (o diez)
Mañana te pillaré. Pondré uno más… ¿difícil?
Me gustaMe gusta
No te entiendo………….Josamotril
Me gustaMe gusta
QUE MAÑAÑA PONDRÉ UNO QUE TE COSTARÁ MÁS TRABAJO CONOCER. AUNQUE VIENDO LO DE LEO NO SÉ YO SI PODRÉ… LO INTENTARÉ
lo del conjuro es porque no estaría mal ¿no?
Me gustaMe gusta
Chachi tio. Me gusta este blog. Me gusta el conjuro. Me gusta SUPERACETA. Me gusta la CERVEZA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
Me gustaMe gusta
¿Delacroix?
Me gustaMe gusta
Retrato de Mademoiselle Marie-Louise O’Murphy, obra de François Boucher.
Me gustaMe gusta