Y AQUÍ OS DEJO UNAS RECOMENDACIONES DE UN PROFE DE HISTORIA, CULTO, ROCKERO, MADRIDISTA, CERVECERO, GUAPO (¿estaré enamorándome…?), y con una novia que vale un imperio… ¡Ah!, y es mi compadre consorte.
CARTOGRAFIA. LAPIDO.Recomendable darle varias audiciones pues cada vez que lo escuchas descubres nuevos rincones en cada una de las 12 canciones. Metáforas, crítica al sistema, desamor… Creo que es el mejor disco de su carrera en solitario. Para colmo se ha presentado un libro sobre su lírica que se llama EN CADA LAMENTO QUE SE HACE CANCIÓN…Lo escribe un profe de Cataluña. Y es que allí también aprecian al Maestro como se le llama en Granada. En fín dale y me comentas.
una de sus letras: “Faltan soñadores, no intérpretes de sueños… artistas del alambre, música de afilador… a ti te mandan rosas, y son de invernadero. A mí cartas de amor escritas por ordenador…”
Este cuadro es de Munch. Se sentía muy reprimido. Su infancia al lado de su hermana y su madre le marcaron en toda su obra.
Me gustaMe gusta
a mí me gusta mucho Much también. Impresionante el comentario de Lola
Me gustaMe gusta
El cuadro de hoy viernes día 7 es de Gaugin.
Es curioso observar en la película “El loco del pelo rojo” de Vicente Minelli, en la que Van Gogh es Kirk Douglas, el dato curioso siguiente: el premio Oscar al mejor actor secundario se lo llevó Anthony Quinn por su papel de Gaugin, uno de los pocos amigos que sabemos que tuvo Vincent.
Me gustaMe gusta
sigue la canción:
…y el perro que le ladra al día
no encuentra una explicación,
porque, sigue unas huellas que nunca le llevan,
sigue unas huelllas que nunca te llevan al sol.
Gente que va, que va de un lado para otro,
gente que va buscando un poco de emoción
la multitud crea muchos solitarios sin una explicación, sin una explicación…..
Me gustaMe gusta