Las Médulas es un Paisaje Cultural (situado en la zona del Bierzo, León), resultado de la intervención romana en un territorio a lo largo de dos siglos y de los cambios experimentados en ese territorio hasta la actualidad. Su importancia, sin embargo, va más allá de los monumentales restos de la minería de oro romana, ya que es el producto de los cambios históricos de todo tipo que esa explotación y dominación implicaron. En diciembre de 1997 la inclusión de Las Médulas en la Lista del Patrimonio Mundial supuso, por primera vez en España, el reconocimiento internacional de un Paisaje Cultural.Las Médulas son en la actualidad un Bien de Interés Cultural en cuanto que Zona Arqueológica (1996) y, como Espacio Natural, han sido recientemente declaradas Monumento Natural (2002). Pero ante todo Las Médulas son un Parque Cultural, una realidad dinámica en la que los elementos fósiles se articulan en un paisaje vivo, el del presente, conduciendo al visitante del territorio actual al territorio antiguo.
En Las Médulas se situó la mayor explotación aurífera del Imperio Romano (siglo I d.C. aproximadamente) aunque antes que ellos los astures ya hicieron uso de aquellas tierras.
Me encanta la canción de Miguel Rios, la letra no sé bien de quién es.
Muchas veces estamos en ese ángulo muerto, no nos ven pero nos permite observar lo que pasa alrededor. De eso también aprendemos.
la canción es de Jose Ignacio Lapido (miembro fundador de 091, el mítico grupo “granaíno”) Busca en el blog la sección TRES CANCIONES DE LOS CERO. Este pollo es un poeta
Me encanta la canción de Miguel Rios, la letra no sé bien de quién es.
Muchas veces estamos en ese ángulo muerto, no nos ven pero nos permite observar lo que pasa alrededor. De eso también aprendemos.
Me gustaMe gusta
la canción es de Jose Ignacio Lapido (miembro fundador de 091, el mítico grupo “granaíno”) Busca en el blog la sección TRES CANCIONES DE LOS CERO. Este pollo es un poeta
Me gustaMe gusta
Olga, no me deja entrar en tu spam ¿lo tienes mal?
Me gustaMe gusta