Van Gogh, genial pintor holandés y mentalmente inestable, se cortó una oreja con una cuchilla en 1888, en Arles (sur de Francia), después de un rifirrafe con su colega francés Paul Gauguin. Pero según un nuevo libro, que se basa en la investigación policial sobre el caso, fue el volcánico Gauguin el que, en plena disputa, le seccionó la oreja a su compañero con una espada, según informa la cadena britànica BBC
Tras diez años de investigación, han cotejado declaraciones de testigos y la correspondencia entre los dos artistas y han concluido que la trifulca acabó cuando Gauguin, un experto espadachín, le cortó una oreja a su amigo. Al parecer, después Van Gogh envolvió la oreja en una tela y se la entregó a una prostituta llamada Raquel.
No está claro si fue un accidente o si de verdad Gauguin quería herir a su amigo, según incide Kaufmann, pero después del incidente ambos acordaron contar a la policía la versión de la autolesión para proteger a Gauguin. Además, señala el investigador, la versión tradicional se basa en pruebas contradictorias e improbables, y no existe ninguna declaración de ningún testigo independiente. “Gauguin no estuvo presente en la supuesta automutilación”, ha señalado Kaufmann en el periódico francés La Figaro.
“Por su parte, Van Gogh nunca confirmó nada. El comportamiento posterior de ambos y varias sugerencias de los protagonistas indican que ambos ocultaban la verdad”. Poco después, Gauguin se trasladó a Tahití, donde pintó algunas de sus obras más famosas. Van Gogh murió en 1890 tras dispararse en el pecho.
Bueno, tanto si fue Gaugin como si el propio Van Gogh, está claro que entre artistas siempre hubo, hay y habrá una cierta rivalidad.
Hay una película buenísima sobre Van Gogh, de hace ya años:
“El loco del pelo rojo”. Kirk Doyglas interpreta a Van Gogh, en uno de los mejores registros de este actor.
Lo que nunca imaginó Vincent es que abatido porque solamente vendió un cuadro en toda su vida, actualmente se piden auténticas fortunas.
Cosas de los genios de la pintura.
Me gustaMe gusta
lola eres la antítesis de este Miguel. Gracias por tus comentarios, tu mesura y tu dulzura. Gracias a Josamotril. Como tú dices tiene que ser muy grande para actualizar esto todos los dias
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Lorna.
Josa es muy grande, no solamente por tener actualizado este blog y escribir esos relatos que forman parte de la cotidianidad.
Josa es más grande como persona. Porque sabe ser y estar. Y eso no es nada fácil. Por eso es tan grande mi amigo Josa.
Me gustaMe gusta
Un enlace interesante.
Me gustaMe gusta