Aquí os dejo algo nuevo. El tiempo pasa, pero los sentimientos siguen ahí. Cuando se va yendo el dolor empiezas a ver las cosas de otra manera. El dolor se va yendo, pero no del todo. Siempre estará ahí. Dedicado a la gente de la Calle Ecuador.
“…Aquella calle y sus juegos.Aquella calle y sus partidos de fútbol. Aquella calle y sus equipos, unos vestidos de amarillo, otros de azul. Aquella calle y sus bombillas pintadas en el suelo, o sus tejos, o sus porterías de fútbol hechas con ladrillos, o con piedras. Aquella calle por la que no pasaban tantos coches. Aquella calle de casas de planta baja, con azoteas, sin pisos. Aquella calle donde tantas rodillas se quedaron, y algún brazo se fracturó. Aquella calle donde tantos pinchazos sufrieron sus bicicletas. Aquella calle con esas casas de puertas siempre abiertas…”
en pdf………………….ANTES DE DORMIR
muy bonita tenía que ser esa calle. Me quedo con el pasillo. Mi abuelo tenía un pasillo en su casa que comunicaba con el patio interior y allí dejaba siempre su moto. Hace muchos años que no paso por aquella calle donde tantas horas pasaba
Me gustaMe gusta
Ay, Joseillo. Seguro que hay alguien ahí arriba, entre las nubes remozando esa calle, y sonriendo a cada instante. Como siempre, como las grandes personas.
Qué sencillez y qué bonito el relatillo, hasta casi se puede oler a los protagonistas con las camisetas puestas.
Me gustaMe gusta
y juegan al tejo. Yo recuerdo mirarles jugar desde mi ventana porque no me dejaban bajar a la calle por las tardes. Y me daba envidia
Me gustaMe gusta
snif
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho, no solo tu relato que me hizo recordar largas tardes jugando con la “ pandilla” a las canicas y susurrando, tiro, tirito, tute, gua … mientras de fondo, asomadas a las ventanas, gritaban nuestras madres… ¡Niños a cenar! Me ha gustado todo el blog. Muy interesante, si señor.
Me gustaMe gusta
lo que mas me gusta una vez más es tu atmósfera melancólica
Me gustaMe gusta