Estuvimos en Estambul, y en Bizancio, y en Constantinopla (Constantinopolis). ¡No te
la pierdas!
¿de dónde viene la expresión… la cuadratura del círculo?
La frase, que significa algo así como embarcarse en una empresa vana o hacer trabajos que carecen de sentido o no valen la pena, proviene de un problema geométrico planteado originalmente por Anaxágoras 500 años antes de Cristo.
Para los griegos las matemáticas y la geometría eran ciencias perfectas. Al parecer el mundo estaba diseñado en cierta manera que podía ser descrito por estas. Los sabios de Grecia gustaban ponerse problemas geométricos y resolverlos con la mínima cantidad posible de elementos, así descubrieron que con una regla y un compás podían hacer y demostrar muchas figuras y conceptos geométricos, sin embargo el asunto de la cuadratura del círculo se transformó en un enigma imposible de resolver.
La propuesta es sencilla. Hay que encontrar, utilizando solo un compás y una regla, un cuadrado con un área igual a un círculo dado.
Los griegos no pudieron encontrar la respuesta y con el tiempo se transformó en una especie de obsesión para alquimistas y otros estudiosos de los números. Al parecer, quien encontrara la solución se haría famoso y lograría un avance sin paralelo en las ciencias matemáticas.
Sin embargo, con el paso del tiempo lo único que se ha podido demostrar, también de manera matemática, es que la empresa es imposible.
¿MADRE ALGUNA VEZ?
áquí os dejo el último capítulo de los amantes platónicos hasta después de verano
“Marga y Carlos llevaban casados ya muchos años. En realidad, en pocos meses celebrarían su décimo aniversario, y era la primera vez que no esperaba la celebración con impaciencia y emoción. En realidad era la segunda. La primera ocurrió unos cinco años antes, cuando su relación pasó por un momento difícil por culpa de algo que ambos mantuvieron oculto, pero que sabían que terminaría apareciendo. Ellos siempre habían sido almas gemelas. Hasta sus ideas políticas eran parecidas. También coincidían sus gustos en música, ropa, películas… Aun así había algo en lo que ambos pensaban de forma completamente diferente.
Aunque al principio prefirieron dejarlo pasar, intentando creer que cada uno finalmente terminaría llevando a su terreno al otro, poco a poco fue convirtiéndose en un tema tabú en el que no había ni que pensar. Marga siempre había soñado con ser madre. Ya desde jovencita le gustaba jugar a mamás más que a ninguna otra cosa, y ese deseo no hizo sino acrecentarse con el paso de los años. En cambio Carlos detestaba a los niños. Jamás jugaba con ellos. No tenía paciencia, y no se imaginaba con uno las veinticuatro horas del día. Los niños – decía siempre – son para los maestros, que viven de ellos…”
TODO EL CAPITULO O RELATO……………MADRE O ESTUDIANTE OTRA VEZ
la canción del verano: VAMOS A LA PLAYA
El verano, la playa, el tinto con casera, los espetos de sardinas y… ¡LA CANCIÓN DEL VERANO!
yo recuerdo esta como un gran clásico: “vamos a la playa” de Righeira ¿los recuerdas? Yo tenía un amigo que bailaba como ellos, y los demás flipábamos al verle.
10 CURIOSIDADES DEL LENGUAJE
1. El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano a “General
Purpose” Vehicle, o sea “G.P.” pronunciado en inglés.
2. La palabra “cementerio” proviene del griego koimetirion que significa:
dormitorio.
3. En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones.La placa decía “Fornication Under Consent of the King” (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan famosa palabrita.
4. Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra “0 Killed” (cero muertos). De ahí proviene la expresión “O.K.” para decir que todo esta bien.
5. En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, decían siempre “Pater Putatibus” y por simplificar “P.P.”. Así nació el llamar “Pepe” a los José.
6. En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos”. El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra “Kamelos” como camello, cuando en realidad en griego “Kamelos” es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál les parece más coherente?
7. La palabra ‘gringo’ viene de la guerra México-Americana de 1845-1847. En ella los soldados norteamericanos que invadieron México, cantaban una canción llamada “verdes crecen las lilas” en ingles ‘green grow the lilas’ y de ahí proviene la palabra gringo como una deformación de esa oración.
8. La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un
español le pregunto a un indígena como llamaban ellos a ese lugar.
El indio le dijo: “yucatán”. Lo que el español no sabía era que le estaba
contestando: “no soy de aquí”.
9. El nombre del rinoceronte blanco viene de una mala traducción de la palabra africana “weid” que significa grande que se tradujo a la palabra inglesa “white” que significa “blanco”.
10. Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima snio la paalbra cmoo un tdoo.
Y AÚN DICEN QUE EL PESCADO ES CARO. SOROLLA

LO SIENTO, A MÍ ME GUSTAN LAS ESPALDAS (las de ellas)
SABERSE IR (relato corto)
Se lo tenía merecido. Fue la propia vida, esa que siempre le ayudó a cargar las maletas, quien no quiso seguir siendo su compañera de viaje.
Ellas siempre habían compartido muchos momentos. Los buenos y malos. En realidad siempre los habían compartido todos, pero ella ya no tenía nada que ofrecer.
Cuando la vida se quiso despedir, a ella no le pilló de sorpresa. En realidad ella lo supo antes de que se lo dijera, y no le importó.
Cuando alguien muere, es la vida la que se va…Y con ella se va todo: dolor, amor, alegría, y hasta los remordimientos. Pero cuando el que muere no eres tú, si no el que siempre estaba a tu lado, ese al que tanto querías, y con el que compartías todo, es entonces la muerte la que entra en tu vida para no marchase, para desgarrar tu vida, tu esencia… todo tu ser. Y ella no quería cambiar de compañero de viaje a esas alturas.
Fue primero su sombra quien desapareció de la vieja pared de ese salón donde tanto había llorado esas últimas horas de su vida. Y ella quiso correr tras ella. Definitivamente, era el momento de bajar del tren – pensó su fiel compañera. La mujer murió porque tenía que morir. Fue ella misma quien se lo buscó…
No se puede estar viviendo con un hombre así… tantos años, y pensar que se va a vivir para siempre. Habían sido años amables, llenos de besos y de sonrisas. También había habido tristezas, y bofetadas – todas de la vida. Ochenta y nueve eran ya, muchos años, y no estaba dispuesta a seguir viviendo – o sufriendo – uno más, sin él a su lado.
Por eso la vida la abandonó esa misma tarde, cuando se cansó de llorar, mientras sus hijos acompañaban a su padre al cementerio. Con ella estaba su nieta, esa a quien adoraba por lo mucho que se parecía a él. Antes, la miró y le sonrió. Después cerró sus ojos para siempre. Su nieta lloró un minuto. Se abrazó a ella, y, finalmente, sonrió. La abuela había muerto. Y se lo tenía merecido.
PARA DESCARGAR EN WORD……………..saber marchar
LOS MEJORES AFRODISIACOS (ALIMENTOS)
La palabra afrodisíaco (afrodisiac) proviene de la diosa griega de la fecundidad y del amor, Afrodita. Cuando oímos la palabra afrodisíaco nos viene a la mente todo aquello relacionado con el apetito sexual y la excitación. Los afrodisíacos naturales se encuentran en alimentos, bebidas, aromas y hierbas. Los afrodisíacos actúan estimulando los sentidos individualmente o en combinación entre ellos.
ALIMENTOS AFRODISIACOS
Aleta de tiburón – Es un plato típico chino y uno de los secretos de la fecundidad.
Apio – Tiene un moderado efecto afrodisíaco, mucho más si se bebe su caldo.
Avellana – En algunos lugares se consumen en el banquete de boda y se colocan junto a la cama de los recién casados.
Azúcar Moreno – Una ligera hiperglucemia es siempre beneficiosa para el amor.
Café – La cafeína es un estimulante para los músculos y el sistema nervioso.
Canela – Tiene un olor y sabor suave. Añadida a un licor el efecto es seguro e inmediato. Tiene un efecto más estimulante en la mujer que en el hombre.
Cebolla – La cebolla, junto con el ajo son muy utilizados por los árabes en sus comidas.
Cereza – Lo mejor es triturar el hueso y comérselo, ya que contiene vitamina B15, la cual dicen mantiene a la gente joven eternamente.
Chocolate – Su efecto afrodisíaco es poderoso, ayuda a tener más fuerza y vigor, es energizante.
Clavo – Especia de fuerte sabor y olor, utilizada sabiamente dará muy buenos resultados.
Dátil – Fruto sagrado para los árabes. Su efecto es seguro y total.
Frambuesa – Más adecuada para la mujer. Esta fruta contribuye a relajar los órganos sexuales.
Fresa – Esta fruta estimula directamente las glándulas endocrinas y el sistema nervioso.
Gamba – Y todos los mariscos, hacen maravillas en lo que se refiere volver a empezar.
Ginkgl Biloba – Hace que el órgano masculino se mantenga en plena forma una y otra vez, por lo que se puede repetir tantas veces como se desee.
Higo – Es un fruto dulce, como las pasiones que despierta. Antiguamente los egipcios y los dioses griegos llevaban collares de higos. La higuera era considerada sagrada.
Jalea Real – Estimula la parte genital, aunque tarda algo en hacer efecto.
Manzana – Eva la utilizó con bastante éxito, es el primer afrodisíaco conocido.
Miel – Antiguamente era costumbre regalar a los amantes jarras llenas de miel. El efecto afrodisíaco es muy efectivo.
Nuez – Otro fruto que estaba presente en las noches de bodas antiguamente. También se toma en postres chinos.
Perejil
Pimienta – Es un remedio rápido e infalible.
Pipas de Calabaza – Actúa sobre todo en los hombres sin fuerzas.
Pistacho
Polen – Es uno de los mejores afrodisíacos, aunque tarda al menos cinco días en hacer efecto.
Regaliz – Si lo toma la mujer se vuelve apasionada.
Soja – Restaura disfunciones sexuales.
Trufa – Alimento caro pero de mucha eficacia.
BEBIDAS AFRODISIACAS, AROMAS Y ACEITES
Aromas, Inciensos y Aceites
Jazmín – Aroma que proviene del oriente. Es dulce y suave, lo que aumenta el poder de seducción. Se puede usar en aceites y en inciensos.
Mirra – Este aroma mantiene los ambientes tranquilos y llenos de amor.
Rosa – El aroma de la rosa es delicado y su efecto es seductor y muy efectivo. Conocida como la flor del amor, se utiliza desde los tiempos de Cleopatra.
Vainilla – La vainilla tiene un aroma delicado y un sabor dulce. Se puede usar en postres y en licores, así como en inciensos, velas y perfumes.
– Bebidas
Ginseng – Se toma como té quince minutos antes de la relación sexual. Los chinos y los coreanos lo toman mucho.
Malva – Esta hierba tomada en infusión ayuda a relajarse y aumenta la pasión.
Menta – Son muy conocidas las bebidas alcohólicas con pipermín.
Muérdago – Se usa como filtro de amor. Antiguamente era usado por brujas en sus brebajes
Poleo – Muy buena para las mujeres, estimula la producción de hormonas femeninas.
Romero – Junto con la menta es un buen tónico preparatorio para después de la cena.
– Vitaminas
Vitamina C – Actúa sobre las glándulas endocrinas en general.
Vitamina E – Actúa sobre los órganos reproductores.
Historia de Afrodisíacos Naturales
Los afrodisíacos naturales (natural afrodisiacs) han existido desde mucho antes de la antigua Grecia.
Desde siempre, todas las culturas desde la antigüedad hasta los tiempos modernos, han contado con diferentes tipos de alimentos y plantas estimulantes como afrodisíaco natural.
Antiguamente, cuando los griegos y los romanos querían experimentar sensaciones más intensas en su vida sexual, bebían un poco de un líquido que se llamaba Satirión. Éste líquido se sacaba de una especie de orquídea que tenía bulbos en forma de testículos.
En la medicina tradicional china se usaban afrodisíacos naturales a base de hierbas. Uno de estos afrodisíacos eran el ginseng, que se decía tenía el poder de potenciar la longevidad y el vigor sexual.
Los árabes encontraban los afrodisíacos naturales en los perfumes y fragancias.
Los sajones usaban plantas que tenían una apariencia fálica, como las zanahorias y los espárragos.
Hoy en día también se consideran afrodisíacos las bebidas alcohólicas, debido a su propiedad desinhibidora.
LA LEYENDA URBANA
El rasgo más importante de las leyendas urbanas es su carácter internacional: la historia del submarinista que es recogido accidentalmente por una avioneta contra incendios y la cual lo deja caer sobre el fuego causando su muerte, se cuenta con mínimas variaciones en su estructura en distintos lugares de América del Norte, Europa y Australia, por citar sólo algunos sitios por donde circula esta leyenda.
Para que una historia ficticia se convierta en leyenda urbana es preciso que se difunda de forma anónima como verdadera y se convierta en fuente de información, potencialmente útil para prever o evitar hechos futuros.
La leyenda urbana puede inspirarse en cualquier fuente, pero incluye a menudo un elemento misterioso, incomprensible o chocante. Rara vez resulta posible localizar el origen preciso de una leyenda urbana. Cuando el investigador se enfrenta a una de ellas, se encuentra con varios relatos extendidos por distintas zonas, construidos a partir de un mismo esquema, pero adornados con detalles muy variados.
Las leyendas urbanas tienen una estructura más compleja (planteamiento, nudo y desenlace) que los chismes, rumores y bulos. No pretenden, como éstos, desacreditar a una persona en concreto, sino que abordan una “problemática” que afecta a muchas. La trama está urdida en función del desenlace, en el que a menudo se concentra el mensaje, al modo de la moraleja de una fábula.
La leyenda urbana suele contarse como si fuera un suceso verdadero o, al menos, verosímil. Ello exige que los personajes sean meros arquetipos anónimos, “un hombre”, “una mujer”, “una pareja” o “un conocido de un amigo”, el cual el narrador de la leyenda urbana no conoce personalmente, aunque situados siempre en escenarios concretos (una determinada ciudad, calle, país) que contribuyen a hacerla creíble. A menudo, el protagonista es un “amigo de un amigo”, relativamente cercano al oyente, pero no tanto que resulte viable consultarle sobre los hechos.
Desde finales del siglo XX, la difusión de las leyendas urbanas ha encontrado un aliado en la Red, integrándose en el llamado el Netlore [Folclore (lore) de la Red (net)].
más cosas del lenguaje ¿presidente o presidenta?
En español existen los participios activos como derivados de los tiempos verbales.
El participio activo del verbo atacar, es atacante; el de salir, es saliente; el de cantar,
es cantante; el de existir, existente.
¿Cuál es el participio activo del verbo ser?
El participio activo del verbo ser, es “el ente”. ¿Qué es el ente?.
Quiere decir que tiene entidad.
Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad
de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega al final “-nte”.
Por lo tanto, a la persona que preside se le dice presidente, no presidenta,
independientemente del sexo que esa persona tenga.
Se dice capilla ardiente, no ardienta; se dice estudiante, no estudianta; se dice paciente,
no pacienta; se dice dirigente y no dirigenta.
Nuestros políticos -y muchos periodistas- no sólo hacen un mal uso del lenguaje por
motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española.
Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos con la esperanza de que el mismo llegue
finalmente a todos esos ignorantes.
El que mandó esto frustró a un grupo de hombres que se había juntado en defensa del género.
Ya habían firmado:
el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el turisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el violinisto, el telefonisto, el gasisto, el trompestisto, el techisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto,el policío del esquino y, sobre todos, ¡el machisto!