PUEDES COMPARTIRLO SI TE GUSTA. TIENES PERMISO
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Tema más que interesante, pues es precisamente el Arte, reflejo de la cotidianidad, de las modas y del pulso histórico.
Siempre me quejo, pero es que hay tan poquitos desnudos masculinos…menos mal que Miguel Angel marcó impronta en lo que a Escultura se refiere. Siempre he admirado el David, la perfección eterna, sensual y apolíneo. Las veces que he visto la magna escultura, bajé la vista, creyéndome intrusa y lasciva ante esta plasmación de la belleza masculina.
Me gustaMe gusta
ME PARECE QUE SI ESTO ES LA REPRESENTACIÓN DEL EROTISMO EN EL ARTE, ALGO FALLA, YO COMO MUJER HECHO EN FALTA DESNUDOS O MÁS FIGURAS MASCULINAS EN ESTA REPRESENTACIÓN. QUIZÁ NOS ENCONTREMOS EL MACHISMO COMO TEMA DE FONDO, O TAMBIÉN QUE POCAS MUJERES ANTES SE DEDICABAN AL ARTE…
Me gustaMe gusta
Duna, muy intersante tu apunte. Todos los oficios artísticos quedaron relegados a los hombres hasta hace relativamente poco tiempo.
Aunque esa falta de desnudos masculinos no tiene porqué ser realizados por mujeres, desde luego que es en el Renacimiento dónde por el gusto imperante más de ellos encontramos.
Me gustaMe gusta