
Speculum Majus está formado por tres partes (ó 3 sub-espejos):
- Speculum Naturale (Espejo Natural)
- Speculum Doctrinale (Espejo Doctrinal)
- Speculum Historiale (Espejo Histórico
Inspirándose en Isidoro de Sevilla y en las novedades científicas de los árabes, el autor trataba de dar cuenta a los fratres communes de la totalidad de los saberes permitidos por el studium de su Orden
Nutriéndose de cientos de fuentes (entre las cuales estaba, por ejemplo,Alberto Magno y su Aristóteles redescubierto, Plinio, Hipócrates, Avicena, Avicebrón, Isaac Israeli, etc) dividió su Speculum en tres espejos (ya que “es espejo todo aquello que es digno de contemplación”…), el Naturale, el Doctrinale y el Historiale que fue el que mayor éxito cosechó (más de 200 manuscritos subsisten hoy en día de aquel best-seller dominico –me pregunto si esa categoría existe en alguna biblioteca del mundo…). Algún listo, aprovechándose del renombre de la obra, añadió un cuarto Espejo, Morale, que es en realidad un refrito de Aquino y compañía.
interesantísimo, de veras. Más información por favor
Me gustaMe gusta