al igual que adelante, adentro y afuera solo se emplean con verbos de movimiento. Dentro y fuera pueden utilizarse en todos los casos.
Caminó hacia adentro. Iré dentro.
Salgamos afuera. Salió fuera.
*Estoy adentro. Estoy dentro.
*Quedó afuera. Quedó fuera.
Adentro indica dirección o la parte interior de algún sitio. Afuera se emplea con el significado ‘hacia lo exterior’ o ‘en lo exterior’. Ninguno de los dos admite ser modificado por construcciones preposicionales encabezadas con de. En lugar de:
*La esperaban adentro de la casa. à La esperaban dentro de la casa.
*Estaba afuera de la casa. à Estaba fuera de la casa.
Deben evitarse también las formas (a)dentro mío, (a)dentro tuyo, etc. A pesar de su alta frecuencia en el español americano, la norma exige reemplazarlas por: dentro de mí, dentro de ti, etc. Ej.: Llevo la música dentro de mí.
Aunque adentro y afuera admiten aparecer precedidos por las preposiciones hacia, para y por, la RAE prefiere las formas:
hacia dentro hacia fuera
por dentro por fuera
para dentro por dentro